
La escasez de alimentos afecta a 3,6 millones de habitantes de los 12 de Níger. Unos 800.000 pueden morir de hambre en cuestión de semanas.
Con el mijo a precios prohibitivos, se preparan potajes con hojas y frutos poco maduros que causan diarrea al mezclarse con agua en mal estado.
Sólo un 4% de la tierra de Níger es cultivable, lo que convierte a este país en uno de los más pobres del mundo, sólo por detrás de Burkina Faso.

Níger es el segundo país más pobre del mundo, con pocos recursos disponibles para llevar a cabo sus necesidades básicas. Más de la mitad de la población del país son niños y jóvenes menores de 15 años. El informe sobre desarrollo humano del PNUD (2006) sitúa a Níger en el puesto 177 dentro de un total de 177 países.
Se estima que el 50% de la infancia en Níger (0-5 años) sufren de malnutrición crónica y un 15% de debilitamiento progresivo severo. La infancia carece de cuidados paternos: sufren no sólo una inadecuada nutrición sino que también están expuestos a un elevado riesgo de explotación tanto económica como sexual y abusos. (Fuente: UNICEF).
Se estima que el 50% de la infancia en Níger (0-5 años) sufren de malnutrición crónica y un 15% de debilitamiento progresivo severo. La infancia carece de cuidados paternos: sufren no sólo una inadecuada nutrición sino que también están expuestos a un elevado riesgo de explotación tanto económica como sexual y abusos. (Fuente: UNICEF).
1 comentario:
Desgarrador, pero hermoso y necesario blog.
África se muere y, mientras, el Mundo Blanco preocupado con la crisis económica. ¡Paradojas del ser humano!
Publicar un comentario